Los socios implicados en el desarrollo de GO SECUESVAC continúan avanzando en sus principales líneas de trabajo, con importantes progresos en el análisis de datos y en la preparación de la siguiente fase de investigación.
Con el inicio del segundo periodo del proyecto, la agrupación se ha centrado en dos focos principales. Por una parte, ya se han analizado todas las muestras recogidas en las granjas participantes. En este análisis se han evaluado diversos parámetros del suelo, destacando especialmente el Carbono Orgánico del Suelo (COS), un indicador clave para entender el potencial de secuestro de carbono en los sistemas de producción de vacuno de carne.
De otro lado, se está cerrando el diseño de la encuesta que será aplicada en las granjas participantes. El objetivo es revisarla junto a todos los socios del proyecto y en las próximas semanas se procederá a su implementación.
Los datos obtenidos serán analizados por Neiker, quien elaborará un Informe de Ciclo de Vida (ICV). Este informe permitirá estimar la huella de carbono representativa del vacuno de carne, incorporando, además, los datos del carbono retenido en el suelo, un aspecto que habitualmente no se considera en los análisis de ciclo de vida tradicionales. De este modo, el proyecto trata de evaluar de una forma más integral y completa el impacto de la producción en España.